jueves, 13 de septiembre de 2018
viernes, 20 de julio de 2018
Gracias Juan Carlos
Hoy cedo mi blog a mi amiga y gran mujer y madre Elena. Suscribo sus palabras:
Doy vueltas si escribir esto o no, porque pienso que alguien pudiera ofenderse, pero ya
dice el refrán, no hay palabra mal dicha, sino mal interpretada. Y es que continuamente veo ataques a mujeres que tenemos muchos hijos, a figuras o personas relevantes con creencias concretas o incluso a la misma Iglesia.
A veces perdemos la perspectiva y no nos damos cuenta que vivimos en un país con libertades, pero esas mismas libertades son para todos.
Este fin de semana se celebraba la fiesta del orgullo gay, que digo yo, que si pretendemos eliminar ciertas celebraciones en lugares públicos una de dos, “o nos calentamos todos o le damos una patada a la lumbre”.
¿Qué significa una fiesta en la calle en la que la gente presume de ser gay? ¿o porqué salen medio desnudos para demostrar que son gay? O … no necesito salir a la calle semidesnuda o con plumas, para sentirme orgullosa de lo que soy: creyente,mujer,
madre de cuatro hijos, esposa y sobre todo intento ser discreta.
No necesito ver a nadie con esa parafernalia para respetarle, quizá me infunde menos respeto de esa guisa.
Respeto a todas las personas por lo que son, personas. No por su identidad sexual, no pregunto a nadie con quien se acuesta, para respetarle.
No necesito ver a nadie con plumas, o tacones infinitos para que me caiga mejor o peor.
No me dedico a juzgar si sus vidas van por buen camino o por malo, allá cada uno con sus hechos.
Y le doy las gracias a Juan Carlos por lo dijo el otro día en Misa, me animé a escribir esto.
Veo que cualquiera puede criticar lo que le venga en gana y me molesta que se haga de forma gratuita. Hay personas que insultan y tiran por tierra a otros que no se meten con nadie, por el simple hecho de ir a rezar a la Iglesia. Sin embargo quitamos nuestros crucifijos para no molestar a otras religiones y no nos damos cuenta que poco a poco vamos perdiendo nuestra idiosincrasia, solo porque cuatro personajes se han empeñado en eliminar todo lo que huela a religión de nuestra España.
Lo siento pero yo no voy a insultarles, no pienso ponerme a su altura.
lunes, 4 de junio de 2018
Opiniones de otra madre, que comparto totalmente.
Os traigo la opinión de Elena Paniagua, otra madre que habla en voz alta lo que piensa, y deja claro que va CONTRACORRIENTE. Como suscribo sus palabras, he decidido invitarla a mi blog con pleno derecho a escribir y compartir su voz.
Por Elena Paniagua:
Pero voy más allá, dice el Evangelio que de lo que rebosa el corazón, sale por la boca. Algo de esto quizá te suceda a ti. Porque queréis erradicar las Tradiciones (primer hijo) a costa de lo que sea, a pesar de que, en muchos lugares de España sean una fuente de ingresos importantes y la forma de vida de muchas personas.
En fin, señorita Banana, agradezco su viñeta porque justo a quién mejor retrata, es a usted misma.
Por Elena Paniagua:
Hola Flavita Banana, vi tu viñeta y a primera vista me pareció
fantástica, los niños con cara de idiotas, pero es igual, esa la tenemos
muchos. Te voy a hablar de tú a tú, porque yo también soy colaboradora de
opinión de un medio de comunicación, tú lo haces de forma gráfica, yo escrita.
Querida Flavita, me sorprendió el nombre de los hijos,
especialmente porque suele ser algo que se pone en función de gustos,
antepasados, amistades o nombres que en ese momento estén de moda, no tienes
más que fijarte en el tuyo.
Pero voy más allá, dice el Evangelio que de lo que rebosa el corazón, sale por la boca. Algo de esto quizá te suceda a ti. Porque queréis erradicar las Tradiciones (primer hijo) a costa de lo que sea, a pesar de que, en muchos lugares de España sean una fuente de ingresos importantes y la forma de vida de muchas personas.
El Patriarcado, palabra esta que aunque ha sido una forma de
vida en nuestra sociedad, no diré yo si buena o mala, representa el respeto
hacia una persona, la que lo ejerce; persona a la cual se le consulta, se le
obedece y ésta, de alguna forma, dicta una disciplina necesaria en muchos
ámbitos de la vida (incluyendo el de los hijos) a mí personalmente me recuerda
a mi padre, persona excepcional a la quise y querré siempre porque fue maravilloso;
creo que algunos no tuvieron eso, pero no es culpa de los demás; se ve que
algunos lo que preferís es la anarquía y la desobediencia plena, tanto civil
como personal, así nos va. Perseguís una libertad que implica pisarle el cuello
a quien os de la gana, pero a vosotros, que no os tosa nadie.
Podríamos hablar también de Pasado, el tercer hijo, justo donde
nos queréis llevar, como sucede en Venezuela, ejemplo de democracia y
transparencia donde las haya, en donde no hay ni papel de WC, ¡con la falta que
eso hace para limpiar la M...!
Iglesia la dejaré para la última, me gustaría hablar de
Machismo, el quinto de los hijos; esto lo representa a la perfección ese
pequeño estadista, al que en infinidad de ocasiones le hemos visto el plumero,
no hay más que fijarse en su casa.
Ese personaje llamado Pablo Iglesias, que manda y ordena sin consideración ninguna, se carga a su número dos, tres, cuatro y los que hagan falta incluyendo a Bescansa, una mujer que parecía tener futuro y que aparentemente, solo aparentemente, daba la sensación de dirigir algo en ese partido político en el que todo, después de pasar por el arco de Iglesias, se lleva al comité del pueblo (como si sirviera para algo).
Ese personaje llamado Pablo Iglesias, que manda y ordena sin consideración ninguna, se carga a su número dos, tres, cuatro y los que hagan falta incluyendo a Bescansa, una mujer que parecía tener futuro y que aparentemente, solo aparentemente, daba la sensación de dirigir algo en ese partido político en el que todo, después de pasar por el arco de Iglesias, se lleva al comité del pueblo (como si sirviera para algo).
Por supuesto no voy a dejar de hablar de Monogamia, en la cual
no se admiten varios cónyuges, o para concretar, más de dos. ¿Por qué no se va
a vivir a alguno de estos países en donde sí es legal la poligamia: Afganistán,
Argelia, Bahréin, Bangladesh, Benín, Birmania, Burkina Faso, Camerún, Catar,
Chad, Comores, Congo, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Gambia, India,
Indonesia, Irak, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, Liberia, Libia, Malasia, Malí,
Marruecos, Mauritania, Níger, Nigeria, Omán, Pakistán? A no me di cuenta que la
mayoría son musulmanes, igual le obligan a usted a ponerse un burka de la
cabeza a los pies y no le dejan pintar sus opiniones....
Iglesia quise dejarla para el final porque es la que más me interesa, igual que a ustedes; a mí por el bien que hace a la sociedad en general y a mí en particular y a ustedes por el bien que hace en general. No son capaces de digerir que haya alguna institución capaz de cuidar y respetar por igual a cualquier persona que se acerque a ella, ya sea musulmán o cristiano, hombre o mujer, gitano, negro, blanco, chino, o de cualquier condición, raza y pensamiento....es justo todo lo contrario a lo que ustedes opinan. No cuidan de nadie, ni de los suyos propios, critican, insultan, ofenden y abofetean todo lo que no es su ÚNICO PENSAMIENTO, conocido también como Pensamiento Único (es el pensamiento de quienes lo saben todo, de quienes se creen no sólo intelectualmente sino también moralmente por encima de los demás, ese pensamiento único había denegado a la política la capacidad para expresar una voluntad, Wikipedia)
Iglesia quise dejarla para el final porque es la que más me interesa, igual que a ustedes; a mí por el bien que hace a la sociedad en general y a mí en particular y a ustedes por el bien que hace en general. No son capaces de digerir que haya alguna institución capaz de cuidar y respetar por igual a cualquier persona que se acerque a ella, ya sea musulmán o cristiano, hombre o mujer, gitano, negro, blanco, chino, o de cualquier condición, raza y pensamiento....es justo todo lo contrario a lo que ustedes opinan. No cuidan de nadie, ni de los suyos propios, critican, insultan, ofenden y abofetean todo lo que no es su ÚNICO PENSAMIENTO, conocido también como Pensamiento Único (es el pensamiento de quienes lo saben todo, de quienes se creen no sólo intelectualmente sino también moralmente por encima de los demás, ese pensamiento único había denegado a la política la capacidad para expresar una voluntad, Wikipedia)
En fin, señorita Banana, agradezco su viñeta porque justo a quién mejor retrata, es a usted misma.
martes, 22 de mayo de 2018
lunes, 2 de abril de 2018
2 de abril dia mundial del Autismo
Yo también tengo algo de jaime.
http://www.cope.es/noticias/fin-semana/jaime-joven-autista-que-triunfa-pintando-camisetas_177005
sábado, 10 de marzo de 2018
Leido en La voz del Tajo
Copio este articulo que comparto 100%
MUJER: por Elena Paniagua Barroso
Me explota el
sentido común leyendo el manifiesto de la Huelga del 8 de marzo, que incita a
las mujeres a no hacer nada.
Se mezclan en
un mismo párrafo la libertad de movimiento dentro y fuera de Europa con
fomentar la memoria histórica y la reparación de víctimas de racismo.
Se habla de la
devolución en caliente de inmigrantes por “mera conveniencia administrativa” y
que el cierre de fronteras deja a mujeres y niñas en situación de especial
vulnerabilidad y que éstas mismas fronteras generan desigualdades y se
mantienen en base a políticas racistas y de dominio colonial…(y también a los
hombres, pero siempre existieron fronteras, es la delimitación de un país con
otro para que haya un orden)
Pero si hay un
eje central a lo largo de todo el manifiesto es el de la sexualidad.
Para que se
“reconozcan nuestros cuerpos y la sexualidad como sujetos de placer”, “todos
los cuerpos son eróticos”, “que se nos eduque en la diversidad….promoviendo el
placer sexual y autoconocimiento de nuestros cuerpos”, “poder expresar
libremente nuestros deseos y nuestra erótica”, “para que nuestros derechos
sexuales y reproductivos estén reconocidos”, “poder exigir al Estado, a la
jerarquía católica y a los poderes patriarcales libertad para tomar decisiones
sobre nuestra sexualidad…queremos ser dueñas de nuestros cuerpos”, “porque se
contemplan nuestros cuerpos y nuestra sexualidad como objeto y no como sujeto de
placer por tanto se limita la expresión de nuestros deseos y nuestra erótica”.
Pensé que iba
a encontrarme con más invocaciones a los derechos laborales, igualdad de
sueldos, corresponsabilidad en tareas domésticas, la importancia del respeto en
la educación, la defensa de la Mujer en todas sus dimensiones…pero no, me
encuentro con un alegato solicitando casi de forma explícita que en las aulas y
en cualquier rincón del planeta,
permitan ciertas exploraciones, que como madre de tres chicos y una
chica, me ruboriza dramáticamente.
Permítanme
decirles señoras feministas que yo no mando a mis hijos al colegio para que les
enseñen sexualidad (eso se aprende según crecen y en la intimidad).
Y permitan que
les hable de otro tema al que atacan continuamente.
De las
primeras mujeres que defendió la
igualdad intelectual entre hombre/mujer fue Teresa de Cartagena, religiosa del
S XV; en México encontramos escritos feministas revolucionarios para la época (S XVII) en los textos de Sor Juana Inés de la Cruz, “de acuerdo con la
mayoría de los filólogos,
Sor Juana abogó por la igualdad de los sexos”
“Toda forma de discriminación debe ser vencida
y eliminada…no se puede negar a la mujer tener acceso a una educación y a una
cultura iguales a las que se conceden al hombre” (punto 29 Gaudium et Spes; año
1965 documento resumen del Concilio Vaticano II)
El Papa Pío XII (1952) señala a las mujeres el "deber de
conciencia" de no permanecer ausentes, sino actuar en la vida
socio-política para promover a la vez su dignidad de mujeres y el bien común de
toda la sociedad. “la conciencia de la propia dignidad de la mujer, en cuanto
persona, conlleva una vocación a colaborar con el hombre para el bien de la
sociedad: "Cada uno de los dos sexos (...) tienen el derecho y el deber de
cooperar al bien total de la sociedad". Finalmente, Pío XII alienta a las
mujeres a asumir su rol socio-político tanto en las tareas intelectuales como
en el compromiso práctico
La presencia social de la
mujer, (Papa Juan XXII) descubre en ese fenómeno contemporáneo una tendencia
social favorable a la dignidad humana, e incluso la interpreta como un
verdadero fruto de la propia tradición cristiana: "Es un hecho evidente la
presencia de la mujer en la vida pública. Este fenómeno se registra con mayor
rapidez en los pueblos que profesan la fe cristiana, y con más lentitud, pero
siempre en gran escala, en países de tradición y civilizaciones distintas. La mujer ha adquirido una conciencia cada
día más clara de su propia dignidad humana. Por ello no tolera que se la
trate como cosa inanimada o mero instrumento”.
Si hay una institución que
ha cuidado de niñas violadas o vendidas por su familia en países
subdesarrollados, ha sido la Iglesia, creando escuelas y centros de acogida,
por tanto dejen de atacar a la Iglesia de forma gratuita en sus documentos, no
tienen razón.
Y caigo en la cuenta de la gran diferencia en el discurso,
la Iglesia habla de dignidad humana y ustedes hablan de libertad en la
sexualidad, erotismo etc.
Soy católica, mujer,
madre, me gusta escribir, he participado
en cursos de verano de la UCLM, en mesas de trabajo con conferencias sobre la
Familia y nunca, repito nunca me sentí coaccionada, ni pisoteada, ni mi vida
sexual se vio forzada. Nunca he
consentido que nadie calle mi voz y sí, he sufrido censura en otros temas, pero
no en lo que respecta precisamente a mi condición de mujer.
Y les diré más, tengo la
mala costumbre de hablar mucho con mis hijos y déjenme decirles que no lo están
haciendo bien, a los chicos jóvenes no
les gusta cómo evoluciona el tema feminismo.
El trabajo por la igualdad
entre hombre/mujer debe hacerse en las instituciones, pero no ridiculizando al
hombre como está sucediendo en muchas campañas televisivas, ni tirando por
tierra a los hombres.
La tarea de la igualdad debe
ser regulando leyes reales que se lleven a término y sean efectivas dentro de
la sociedad, protegiendo a todos y cada uno de los ciudadanos de cualquier tipo
de violencia y no imponiendo por bandera como fin del
feminismo la “sexualización” de todo y de
todas.
El trabajo por la Igualdad
debe ser pacífico y consensuado y sobre todo no convertirlo en una guerra
dialéctica de unas contra otros porque al final toda guerra, provoca rechazo y
en esto precisamente han convertido todo este tema: en una guerra
Ciertamente hay cosas que no
me gustan, pero nunca criminalizaré a los hombres por ello, la sociedad no está
bien configurada pero debemos cambiarla educando a nuestros hijos en esa
igualdad tan necesaria como irreal para un
mejor funcionamiento de la humanidad.
martes, 6 de marzo de 2018
No a la huelga y seguir siendo mujer
Me acosté anoche siendo mujer y
me he levantado hoy siendo mujer. Hasta ahí todo normal. ¿Por qué entonces me
pongo a escribir sobre esto? Pues simplemente porque ser mujer no cambia de la
noche a la mañana. En el seno de mi madre fui un embrión con cromosomas
femeninos que a lo largo de los años me han hecho ser mujer. Cuando me
entierren, será el cuerpo de una mujer inerte. Y entre uno y otro momento los
años pasados habré sido una mujer.
El próximo día 8 de marzo se
celebra el día de la mujer. Es un día
reivindicativo, pues a lo largo de la historia la mujer ha tenido que ir
demostrando todo lo que a los hombres se les daba por naturaleza. Reconocer
tantos avances de la historia gracias a las mujeres que han luchado por ello es un deber de todos.
Por eso celebraré el día de la mujer
como un día muy importante en el calendario.
Tengo tres hermanas, tres hijas, una nuera, tres nietas, una suegra, siete cuñadas, muchas amigas, mi pediatra es mujer, mi
enfermera también, la cartera, la cajera del supermercado, conozco a varias
concejalas del ayuntamiento, las profesoras de mis hijas… y un sinfín de
mujeres que cada día interactúan en mi vida. Cada una ha desarrollado su vida
laboral como ha querido o podido. Yo decidí dejar mi carrera laboral para crear
una familia y estar en casa. Fue mi decisión libremente. Y me siento totalmente
realizada. Esto me ha permitido poder colaborar en varias asociaciones como voluntaria e incidir sin
complejos en la sociedad.
Pero no me gusta que nadie me manipule. Por eso me he informado y después de leer el argumentario para la huelga:
http://hacialahuelgafeminista.org/wp-content/uploads/2018/01/CONTENIDOS-8M.pdf
convocada para este 8 de marzo, he decidido no secundarla.
YO DIGO NO A LA HUELGA. Y como no tengo patronal, ni
sindicato, pues he decidido contarlo en las redes para que se sepa que yo no
voy a la huelga.
Y antes de hacer huelga, te
aconsejo que lo leas también, y si estás de acuerdo, vayas a la huelga, pero si
no te convence, que nadie te presione para hacer huelga. Una mujer no deja de
ser mujer por no ir a esta huelga. Yo me acostaré esta noche siendo mujer. Y ojalá
mañana me levante sin sorpresas…
domingo, 4 de marzo de 2018
X aniversario Chiara Lubich
La comunidad de Focolares de Talavera de la Reina, dedicará una tarde en familia para recordar a Chiara Lubich en el X aniversario de su muerte. Será en el pueblo cercano de Velada, el sábado 10 de marzo a las 5 de la tarde. Os esperamos
viernes, 9 de febrero de 2018
55
Hola, hoy es 9 de febrero. Para
muchos es un día cualquiera. Pero conozco gente que celebra hoy su cumpleaños:
Mª Carmen Dueñas, Miriam Arriero, Carlos el profe de Batería, Guadalupe y
quizás alguien más. Por ejemplo: yo misma. Hoy es un día especial para mí, cumplo 55 años. Es un número bonito, no
son los 15, pero es un bonito número pareado.
Llevo unos días haciendo balance,
y reconozco que llevo años vividos muy intensos, años muy movidos, años más
tranquilos, años de todo tipo. Tuve los
primeros 20 años familiares muy felices, con unos padres maravillosos y unos
hermanos geniales. Luego emprendí un viaje alucinante: me case con el mejor
hombre de la tierra. Necesité permiso paterno porque en aquellos años la
mayoría de edad era a los 21. Hemos formado una preciosa familia de 4 hijos y
ya tenemos dos nietas y otra que llegará pronto. Sentarse todos a la mesa es
difícil, hay que poner una supletoria, pero no importa, se hace y comemos todos
sin problemas. Tengo siempre croquetas caseras congeladas para improvisar
cualquier cena, y me encanta reírme con todos ellos entre plato y plato. Llevo
casi 40 años queriendo con locura al padre de mis hijos, fuimos unos novios muy
jovencitos, pero maduros. Y supimos ir creciendo juntos bandeando las
vicisitudes de la vida, mudanzas y destinos de trabajo para establecernos
definitivamente en nuestro hogar. He tenido las mejores vecinas del mundo, que
me han suplido las carencias familiares que supone tener a toda la familia a
casi 400km.
Mis ojos ya necesitan ayuda para
leer, las escaleras me incomodan mucho, y cambié la bañera por plato de ducha…
mis cabellos platean, y me gusta respetar los pasos de peatones para cruzar
segura. Todo esto me indica que cumplo un bonito número de años, y que deseo
seguir cumpliendo muchos más para llenar mis días haciendo felices a los demás,
amando a cada uno que pasa a mi lado, a cada persona que me saluda, que me
conoce, o que simplemente me necesita.
Creo firmemente en Dios, ese
Padre que me cuida y me ha dado tanto durante estos años, y al que pido cada
día por todos vosotros, los que estáis ahí, en mi vida. Vosotros me ayudáis
para seguir el camino y no perderme. A Él le pido que no me aparte de Su lado,
que le sea fiel a lo que me pide cada día: Amar.
Bueno, soplaré las velas un año más, y daré gracias a Dios por
todos estos años. Y mañana será… 10 de febrero.
sábado, 13 de enero de 2018
Crónica de Bele..enes
Aunque ya se han pasado las Navidades, no quería dejar en el olvido algo muy especial que he vivido este año.
Días previos a la Navidad, supe que la concejal de educación vendría a mi parroquia para dar el pregón de Navidad a través de la asociación de Vecinos. Me encantó la idea y por supuesto asistí esa tarde a escucharle, aunque no pude quedarme mucho tiempo por tener que asistir a una consulta medica.
Días previos a la Navidad, supe que la concejal de educación vendría a mi parroquia para dar el pregón de Navidad a través de la asociación de Vecinos. Me encantó la idea y por supuesto asistí esa tarde a escucharle, aunque no pude quedarme mucho tiempo por tener que asistir a una consulta medica.
Me emocionaron sus palabras
salidas del corazón. Recordaba el verdadero sentido de la Navidad: Dios
se hace niño y habita entre nosotros. Estos días le suponía recordar también
a los que ya no están con nosotros, pero nos animaba a vivir la Navidad disfrutando
estos días en familia.
Reconozco que me decepcionó la
poca asistencia de mis parroquianos, de mis vecinos. Además hubo una coral interprendo
villancicos que cantaron muy bien.
Han sido unos días preciosos, donde he comprobado la ilusión de muchas personas que ponen todo cuidado y empeño para “montar” el belén.

Para mí ha sido muy difícil valorarlos,
todos tenían algo especial. Me emocionaba viendo pastores ciegos o en sillas de
ruedas que habían sido elaborados con manos artesanas de jóvenes con otras
capacidades. O la ilusión de todo un Instituto que había colaborado haciendo el
belén con figuras gigantes de cartón. Podría
contar más de 20 historias distintas, las que escondía cada belén que hemos
visitado, pero la historia más bonita es común a todos: se acercaba la Navidad,
y había que demostrar a todos que un niño nació en un pesebre y el mundo entero
fue a adorarle. La historia del hombre
cambió con ese Nacimiento.
Personalmente me ha supuesto un
privilegio vivir intensamente estos días, no lo cambiaría por nada. Doy gracias
por haber podido compartir estos días el trabajo de Maivi y además disfrutar
juntas de los maravillosos belenes de nuestra ciudad.
Y para el próximo año, ¡¡mucho más!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)