miércoles, 31 de diciembre de 2014
Feliz Año Nuevo
Desde mi rinconcito quiero desearos a todos los que me seguís y leéis, un feliz Año 2.015. En breve estaremos delante del televisor para esperar las 12 campanadas y tomar las doce uvas. Un año más que continuar con la tradición.
Dejamos atrás el 2.014 y esperamos comenzar el nuevo año con mucha ilusión. Y deseando que llegue el mes de Marzo...
domingo, 21 de diciembre de 2014
Preciosas palabras sobre la Navidad
Preciosas palabras de Padre Dennis Doren en su libro "Sembrando Esperanza". Aunque seguro que habéis recibido recientemente un “whatsapp” que comienza con la frase “Os comparto esto del Papa Francisco”, estas palabras no las dijo el Papa Francisco, sino este sacerdote que os digo. No hagais circular el Hoax diciendo que es el Papa, sino poner su verdadero autor, por favor.
“La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio, para oir la voz del Amor.”
Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad. Los ángeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor. La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con el Señor. Eres también los reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien. La música de Navidad eres tú cuando conquistas la armonía dentro de ti. El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano. La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos. La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y restableces la paz, aun cuando sufras. La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado. Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni grandes celebraciones; tú eres sonrisa de confianza y de ternura, en la paz interior de una Navidad perenne que establece el Reino dentro de ti. Una muy Feliz Navidad para todos los que se parecen a la Navidad.
martes, 25 de noviembre de 2014
Yo estuve allí y dije Si a la Vida
1200 voluntarios, 500 autobuses
de toda España… mi marido, mi hija y yo estuvimos allí. No entro en más datos
ni números, sólo en la realidad de lo que el sábado 22 de noviembre se vivió en
Madrid estando yo presente. Una fiesta familiar diciendo en voz alta que no
estamos a favor del aborto, que a cambio ofrecemos ayuda a las mujeres que
siendo valientes, deciden ir adelante con su embarazo imprevisto, no deseado o
simplemente ese embarazo que trae una vida humana y no esta arropado familiar o
socialmente y puede verse abocado al aborto. Precisamente nuestro himno para ese
día fue: mujer no estás sola, aquí estamos para ayudarte, para acompañarte,
basta que lo pidas. Y es verdad, pero falta que esta ayuda sea no solo a través
de voluntarios, de instituciones sin ánimo de lucro, de personas que creen en
la vida y en cada vida concebida, si no que las instituciones, que desde el
gobierno, se legislen leyes de apoyo, de ayuda a la maternidad, a la mujer
embarazada. En estos momentos, una joven con embarazo imprevisto, si decide ir adelante con su embarazo, en contra
incluso de su entorno, no encontrará ningún apoyo por parte del estado. No le
queremos, parece decirle el gobierno, a
nosotros no nos interesa que nazca tu hijo. Te pagamos el aborto, pero
nada más.
Entonces es donde una red de
voluntarios, de personas que defendemos la vida de cada ser, te decimos: ¡¡no estás
sola, ya queremos a tu hijo!! Y comienza el dispositivo de ayuda, de cariño, de
acompañamiento, de solidaridad, de todo lo que necesites. Porque más allá de
las leyes que encubren ideologías, siempre habrá personas dispuestas a ofrecer
el respeto y la cultura de la vida. En Red
Madre las encuentras 24 horas al día.
Una vida que comienza en la concepción y acaba
en la muerte natural. Pero eso no es
suficiente, tenemos que pedir que desde las instituciones se legisle a favor de
la vida. Que se proteja el no nacido, aquél al que parece no escuchar nadie,
pero que tiene sus derechos. Un hijo no es un apéndice de una madre, ni de un
padre, es una vida única e independiente que necesita desarrollarse
adecuadamente. Y mientras desde el gobierno no entienda esto, estaremos
encubriendo ideologías basadas en falacias. Ser progresista no es matar, quitar
de en medio y seleccionar vidas. Porque nadie es dueño de la vida. Hoy puede
molestar la presencia de un bebe no deseado, y mañana ¿el anciano sólo, el
enfermo, el discapacitado, el pelirrojo, el gordo, el flaco…? Seleccionar la
vida es el error más grande que podamos cometer. Aún estamos a tiempo de no
abrir puertas equivocadas. Y si se
abren, no las atravesemos. Tomemos otro camino. Siempre hay otra oportunidad.
jueves, 20 de noviembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
"ya estáis avisados..."
Organizaciones de distinta índole reclaman al Gobierno que no retire la reforma de la ley del aborto
Llaman a participar en la manifestación del 22 N 'Por la vida, la mujer y la maternidad'
Lunes 10 de noviembre de 2014
“Porque cada vida importa”, distintas organizaciones de nuestra ciudad se van a sumar a la manifestación convocada el 22 de noviembre en Madrid por cerca de medio centenar de asociaciones civiles, culturales y de distintas confesiones religiosas para reclamar al Gobierno de España que lleve a cabo la reforma de la ley del aborto que había proyecto inicialmente y cuya derogación supuso la marcha del Ejecutivo Rajoy del anterior ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
El abogado talaverano y portavoz
de la plataforma 'Cada vida importa-Talavera', ha presentado esta iniciativa
junto a dos de las entidades locales que se suman a la misma, Eliane Barros, pastora de la iglesia Bautista Getsemaní, y María del Prado Gómez,
portavoz de Redmadre Talavera. Todos ellos han destacado el hecho de que se
trata de una convocatoria “a favor de la vida, la mujer y la maternidad”.
Barroso advertía que de
confirmarse la retirada del proyecto de reforma, se consolidará “la
desprotección total de las dos víctimas del aborto, el no nacido, que ya no
tendrá protección jurídica alguna, y la mujer que se abocada a abortar”. Según
éste, “ahora no hay motivos que impidan a una clínica realizar un aborto”, por
lo que la decisión del Gobierno Rajoy ha supuesto “una gran decepción y un
jarro de agua fría para todas las personas que protegemos la vida como bien
jurídico máximo sobre el que no hay ninguna decisión por encima, ni siquiera la
supuesta libertad de nadie”.
Por su parte, Eliane Barros
destacaba que “la unidad se aprecia desde la diversidad”, valorando el hecho de
que diferentes organizaciones, entre ellas también la Asociación Cultural
Islámica de Talavera y la Iglesia Ortodoxa Rumana, compartan “la defensa de la vida”.
“Desde nuestras diferencias nos unimos en favor de la coherencia”, expresaba la
representante de la Iglesia Bautista Getsemaní.
Mientras, desde Redmadre
Talavera, María del Prado Gómez también animaba a la participación en la
manifestación del 22 de noviembre y daba algunas pinceladas del trabajo que se
desarrolla desde su organización, que ha atendido en nuestra ciudad a más de
100 mujeres embarazadas en dificultades por razones económicas o el abandono de
sus familias.
Autobuses desde Talavera
Para todos los interesados en
acudir a la marcha que partirá a las 12 de la mañana del día 22 desde la
Glorieta de Ruíz Giménez y concluirá en la plaza de Colón, 'Cada vida
importa-Talavera' va a fletar autobuses al precio de 8 euros, que partirán a
Madrid a las 9 de la mañana. Todos los interesados pueden reservar su plaza a
través del teléfono 626449439 y el correo electrónico busporlavidatalavera@gmail.com. Igualmente, se puede recabar
más información en la página web www.cadavidaimporta.es
jueves, 6 de noviembre de 2014
Motivos para ir a la manifestación del dia 22N
La manifestación del 22N pretende ser una conversación amable, pero exigente, con los 48 millones de españoles "Benigno Blanco"
Dado que los españoles contamos
con un instrumento de participación democrática de amplio impacto en la
opinión pública y capacidad de influencia, como es el derecho de manifestación,
nuestra obligación es ejercitarlo para intentar influir para que la defensa de
la vida siga presente en el debate político español y se avance en leyes y
políticas públicas comprometidas con la vida.
Obviamente
no se agota nuestra responsabilidad con la causa de la vida con el hecho de
manifestarnos, pero parece claro que hoy, aquí y ahora, que la opinión pública
española y –en particular- los legisladores y gobernantes vean de forma
impactante que son millones los españoles que no están dispuestos a
acostumbrarse al aborto y a las leyes injustas en esta materia, es muy
importante. De no lograr este impacto, es fácil prever –tras el anuncio del
Presidente del Gobierno de renunciar a derogar la vigente legislación- que el
aborto y la defensa de la maternidad desaparecerán del debate público español
por décadas …como sucede en otros países de nuestro entorno. Si no logramos
-con el impacto público de cientos de miles de personas en la calle- que los
políticos vean que a muchos este tema nos importa de verdad, la causa de la
vida pasaría de nuevo al silencio y correría serio riesgo de perder vigencia
pública en España. Debemos hacer lo que está en nuestras manos para evitar este
retroceso. Y en nuestras manos está manifestarnos, salir a la calle.
Cuando
miles de vidas están en juego, cuando miles de mujeres se juegan estar solas
ante la tentación del aborto, cuando está en discusión que el Estado se degrade
renunciando a defender bienes morales básicos como la vida humana, cuando lo
que está sobre la mesa es algo esencial para la calidad ética de nuestra
sociedad, … los ciudadanos normales tenemos la obligación de hacer todo lo que
está en nuestras manos para evitar lo peor. Y en nuestras manos está
manifestarnos. Por eso debemos manifestarnos.
La
manifestación del 22N pretende ser una conversación amable, pero exigente, con
los 48 millones de españoles: los manifestantes, con la fuerza del número y el
impacto de la multitud en la calle, vamos a decirle a toda la sociedad española
y –en particular- a nuestros gobernantes, que la vida del pequeño no nacido nos
importa y no queremos dejarle indefenso, que las embarazadas tentadas de
abortar cuentan con nuestro apoyo solidario para apostar por la maternidad, que
no estamos dispuestos a consentir que el Estado renuncie a proteger la vida y
la maternidad, que no nos es indiferente que se deroguen las leyes injustas o
no.
En el
futuro nuestros hijos y nietos, cuando ya la banalización del aborto sea un
triste recuerdo en la historia de los horrores de la humanidad, nos
preguntarán: papá, abuelito ¿tú qué hiciste para evitar aquel horrible
holocausto silencioso del aborto que existía cuando tú eras joven? Les diremos:
yo estuve el 22N en las calles de Madrid dando testimonio de amor a la vida y
de apoyo a la mujer embarazada y exigiendo a los políticos leyes justas. Esto
es lo que cabe esperar de cada uno de nosotros: que hagamos lo que podemos
hacer. Y, hoy y ahora, lo que podemos hacer es salir a la calle y no callar.
Benigno
Blanco
Presidente
del Foro de la Familia
Artículo
para Mundo Cristiano
Noviembre
2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
ANIVERSARIO

365 días de
pura Felicidad;
ofrecimiento
mutuo y diario,
duda al
fracasar,
seguridad al
andar.
Palabras que
nunca pronunciaste
pero que al
mirar,
tus ojos no
sabían ocultar.
Minutos de
silencio
en los que una
mirada,
un abrazo, un
beso,
sabían
explicar
todo cuanto cabía
decir.
Días duros y
amargos
en los que,
tu compañía
era indispensable;
días alegres y
felices
que sin ti
nunca hubieran
existido.
Pisada al
andar
nunca errada,
porque sabía
que al andar
tú me
acompañabas.
Mirada que mis
ojos
buscan sin
cesar.
mirada que al
encontrar
tus ojos y cruzarse,
me hace
enrojecer.
Y así,
sonrojada y queriéndote,
me siento mujer.
¡He encontrado
la Felicidad!
¿sabes que es
no dormir?...
Por ti
¿sabes que es
compartir?...
Contigo
¿sabes que es
vivir?...
Para ti.
Y esta es la
Felicidad,
mi Felicidad.
Porque yo soy
feliz así,
queriéndote,
sintiéndote,
amándote.
Porque
Felicidad
es amar y
sentirse amada.
¿Queda algo más
que decir?
Y así, día
a día,
caminando a
tu lado
ser una
felicidad el caminar.
viernes, 24 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
Cada vida importa Talavera
Todos sabemos que el tiempo es escaso. Algunas personas andamos enredadas en muchas actividades personales y también de nuestros hijos. Pero una llamada, o un correo proponiendo que durante escasamente un mes, insertes entre los quehaceres otro añadido, me ha hecho frenar. Cada Vida Importa nos convoca a manifestar nuestra opinión en el centro de Madrid el próximo día 22 de Noviembre. Pero en cada ciudad, cada pueblo, algunos deben coordinar y proporcionar la información que se necesita para poder participar. Y aquí, en Talavera, tengo la suerte de poder ofrecer mi escaso tiempo para que todo aquel que quiera, pueda ir a celebrar ¡cuanto nos importa la vida!.
Que nadie que quiera ir se quede en casa. Ya iremos informando, pero si no os llega, pedirme información. Estamos creando la Plataforma Cada vida importa Talavera. No pases de largo, no pases de la vida. Apúntate a esta manifestación y vamos todos juntos. ya somos muchos en toda España. ¡Que se nos oiga!
miércoles, 8 de octubre de 2014
La vida: un derecho
Comenzaré recordando
a todos que nos soy profesional de la medicina, tampoco de la justicia, y menos aún de ámbito legislativo. Soy una
sencilla ama de casa, esposa, madre de cuatro hijos y abuela que vive en una
sociedad moderna, y disfruta de las nuevas tecnologías y los avances que el
hombre hace para el bien común. Sabéis que uso mi blog para reflexionar en voz
alta sobre acontecimientos recientes que nos hacen hablar a todos. Y hoy estoy
dando vueltas al tema de la ley del aborto, la ley vigente que por el momento,
los políticos no se atreven a derogar ni cambiar.
Esta ley convierte el asesinato
de un ser viviente, un embrión lo es, en un derecho de la madre. Este cambio
legislativo no llego a entenderlo. Una cosa es despenalizar un acto vandálico,
un asesinato, un aborto, y otra convertirlo en un derecho. Llevan muchos años
tratando mediáticamente de explicármelo los proabortistas, pero sigo sin entenderlo.
¡¡Qué le vamos a hacer!! Me pregunto ¿Tiene
derecho una persona a autolesionarse, cortarse un miembro de su cuerpo por ser
el dueño del mismo? Creeríamos que esta persona no está en sus cabales por
hacer esto, y sin embargo tratan de decirme que es un acto de libertad que una
madre decida matar al hijo que lleva en sus entrañas. Sigo sin entenderlo.

Pero como no soy profesional de
nada, puede que por eso no lo entienda. Lo que si entiendo y no quiero que
nadie me robe, es el derecho que tengo como madre, a exigir que se respete este
derecho constitucional: Los poderes
públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos
reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias
convicciones. (art. 27.3 de la constitución). Y la actual ley del aborto,
no respeta para nada este derecho. El titulo 1, capítulo 3, artículo 9 articula la incorporación
de la formación en salud sexual y reproductiva al sistema educativo.
Por descontado que exigiré que
esta formación sexual que introducen en las escuelas, y que trataran de impartir
a mis hijos, esté de acuerdo con mis convicciones y mi formación moral y
religiosa. Y si no, denunciaré esta invasión de mis derechos. Los que me conocéis
sabéis que no sería la primera vez que he tenido que hacerlo. Pero me preocupa
si todos los padres están informados de esta inmersión de formación sexual en
los colegios y de que profesionales se trata los que los imparte y sobretodo de
si los contenidos están de acuerdo a sus convicciones morales y religiosas. Una vez más no seamos incautos con la formación
de nuestros hijos, estemos pendientes, y seamos conscientes de que no solo la
escuela educa. Tenemos la televisión, el cine, los juegos, las revistas… todo
eso que es manipulable dando información sesgada de la verdad. Cada vez que
nuestros hijos se sientan a ver una serie, unos dibujos, o un videojuego,
¿sabemos lo que están aprendiendo ahí?
Esta ley del aborto legaliza
asesinar a los niños en el seno de su madre, pero también trata de formar la
conciencia de nuestras próximas generaciones. Nuestros futuros médicos no
estudiaran como mejorar y sanar, sino también como practicar estos asesinatos. Algún
día la historia recordará estas acciones del siglo XXI cómo actitudes nazis legalizadas
por gobiernos españoles. La cámara de gas para los bebes no deseados se abre y
se legaliza.
Trabajemos para ayudar a mujeres a
llegar a abrazar a sus hijos, a los padres a conocerlos, a la familia a disfrutar
de sus hijos. Estaremos entonces ayudando a la sociedad con políticas de vida,
de futuro. Con agrado he leído la noticia de que en Castilla la Mancha se ha
aprobado la puesta en marcha del Programa
Operativo de Apoyo a la Maternidad que trata entre otras cosas de ayuda
concreta, de información de recursos, de becas-mamá, de ayuda a menores
embarazadas para criar a sus hijos, en definitiva de apoyar la vida, el deseo
de que no se pierdan vidas por falta de recursos o apoyo familiar. Ojalá cunda
este ejemplo. Miremos el futuro, un futuro a favor de la vida, que apoye los
derechos del no nacido, del ser vivo desde su concepción hasta su muerte… ¡pero
por causas naturales!
martes, 9 de septiembre de 2014
¡¡abierto!!
Pues ahora está abierto para dar
a conocer mi nueva situación: ¡¡ soy abuela!!
Así dicho suena a palabrería, a ¡qué
más da! … pero sentir de nuevo el llanto de un bebé, abrazar la fragilidad,
envolver de cariño la pequeñez, sentir el latir de un corazoncito, trasmitir
seguridad, canturrear viejas canciones, trasnochar, madrugar… y un sinfín de
cosas más se encierra en la magia de ser abuela.
Durante unos días, pocos, pero al
menos unos días, he podido derrochar mis abrazos, mis mimos, mi sentimiento de “abuela”…
, mi cariño entre ellas: mi hija y mi nieta.
Ahora toca la distancia, sentir
que lejos es cerca, que allí es aquí, que una son “dos”, y que cada momento que
pasa quisiera estar a vuestro lado. Por eso no dejo de tener la cabeza y el corazón
en varios sitios, sin mezclas, tratando de desvelar lo que la retina guarda para
recrearme viendo lo que vi, y escuchando lo que oí.
Es difícil que los dedos y el
teclado expresen lo que el corazón siente, las palabras tampoco son capaces,
por eso, es mejor que termine este breve, pero intenso post.
martes, 19 de agosto de 2014
Cerrado para poder dar abrazos
Ante la llegada de nuestra nieta Maria Teresa,
y la cantidad de abrazos que nos han llegado para ella,
este blog permanecerá cerrado durante unos días para poder darle todos estos abrazos que tenemos para ella y sus padres.
Volvemos pronto.
jueves, 14 de agosto de 2014
Diálogo para desbloquear
12 agosto 2014
Llamamiento de los jóvenes de los Focolares por la paz.

La acción, que se inicia el 15 de agosto, apunta a la participación mundial de aquellos que deseen adherir, dondequiera que estén, a través de una página en Facebookdonde puede manifestar su adhesión: publicando mensajes y fotos usando una prenda blanca.
La iniciativa se incluye en el marco de las distintas campañas por la paz, convocadas en este período en los distintos países.“Dialogue to unlock” continuará en los próximos meses, asociándose a otras iniciativas a favor de la paz.
Jóvenes por un Mundo Unido, en un comunicado que han hecho público, afirman:
“Ante el creciente número de conflictos armados que tienen lugar en muchas partes del mundo y, preocupados sobre todo por el dramático aumento y la propagación en los enfrentamientos violentos en Oriente Medio, nos unimos a cuantos viven estas tragedias en primera persona y solicitamos enérgicamente un desbloqueo del diálogo como camino para alcanzar la paz.
Creemos firmemente que no se alcanza ninguna forma de paz mediante el uso de las armas, estamos convencidos de que a una paz justa y duradera se llega a través de las negociaciones y el diálogo, donde todos se reconocen iguales en dignidad. Por esto, pedimos en modo especial a los gobernantes y a todas las partes en conflicto, que abandonen el uso de los medios violentos, que no hacen más que sembrar nueva violencia.
Por nuestra parte, nos comprometemos, con mayor conciencia, a vivir el diálogo en primera persona, allá donde estemos, para resolver los pequeños o grandes conflictos con los que nos encontramos cada día, en cada lugar de la tierra. E invitamos a vivir de la misma manera a todas las mujeres y hombres del mundo, como promotores del diálogo en nuestro día a día”.
martes, 5 de agosto de 2014
Un lugar para Dani
El termómetro
sobrepasa los 34º en una tarde de finales de Julio. Suena el móvil y antes de
descolgar ya sé quién es, pienso: ¿Qué puede necesitar hoy? Es una llamada de
SOS, hay que buscar un sitio para acoger a Dani que tiene 11 años, durante una semana de Julio y todo el mes de agosto, de lunes a sábado, porque
su madre trabaja de interna.
Mis planes
familiares pasan por tener a mi hija pequeña en un campamento urbano los
primeros días de agosto, precisamente para poder organizar un viaje que tengo
que realizar después. Es imposible que Dani se quede en casa. Entonces comienzo
a realizar llamadas a varias amigas contando el caso. El whasapp también sirve
para dar el mensaje y buscar con otras amigas. Escribo varios mails contando
esta situación. Y recordándonos la
palabra de vida de este mes: «Os digo, además, que si dos de vosotros se
ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre que está en
el cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en
medio de ellos» (Mt 18, 19-20) nos ponemos a pedir juntas la solución. Fede desde su teléfono contacta con asistentes
sociales, con organizaciones… pero no hay resultado. Es muy tarde ya. También a
Elena con sus familias numerosas, por si alguien puede acoger a Dani. Tampoco
surte efecto.
Empiezo a
preocuparme, y una pregunta me ronda la cabeza, ¿estoy haciendo bien, realmente
no puedo acoger yo a Dani, aunque estropee mis planes? Doy el paso, y decido entonces que Dani
vendrá a casa con mi familia a pasar los primeros días de Agosto.
Es curioso,
justo cuando yo me olvido de mis planes, aparecen soluciones: una amiga de se
lo puede llevar a su casa, en familia, los primeros 15 días. Al poco rato, otra
llamada, es Rosario que comentando el
caso en la oficina, encuentra una compañera dispuesta a llevarse a Dani con su
familia a Galicia todo el mes de vacaciones.
Pienso que todo está solucionado, sólo falta encontrar alguien para dos
días de Julio, luego yo me lo llevo a casa unos días y todo agosto se irá a
tierras gallegas para disfrutar un buen veranito. Al salir de misa, acompaño a Marce a pasear. Y
de repente pienso, ¿y si le pregunto si puede tener a Dani esos dos días en
casa? Me toca vencer un poco la vergüenza, pero finalmente se lo pregunto. Me
mira muy resuelta y a pesar de todas las limitaciones físicas que tiene, me
dice: “eso lo puedo hacer yo sin
problemas, nadie manda en mi casa, estoy sola”.
Ilusionada llamo
a la madre de Dani para contárselo, y no está contenta. Si Dani se va un mes,
no puede verlo los domingos. Ella ha encontrado una persona desconocida que a
cambio de alojarse en su casa, y un salario, cuidaría de Dani todo el mes,
permitiéndole disfrutar de estar juntos madre e hijo los fines de semana. Yo no
entiendo, pero no es necesario. Tampoco es necesario que ella sepa mi esfuerzo,
todo lo que he organizado, lo que he montado con tantas personas buscando un
lugar para Dani, lo que importa es que hemos respondido a su SOS, aunque al
final ella sola ha resuelto el problema.
Fede, Elena,
Rosario, Marce, Fini, Carmen, Lourdes, Mercedes, Bety, Marisa, Esperanza y
muchas más han estado buscando, ofreciendo soluciones, rezando para encontrar
lo mejor para Dani, venciendo las trabas que contar esto podía suponer. No
importa que Dani no tenga nada de lo que le podemos ofrecer, lo importante es
que desinteresadamente, y por amor concreto a Dani y su madre, todas nos hemos
movilizado e involucrado, y no importa haber perdido tiempo en ello, ni perder
las soluciones encontradas, porque todas estamos contentas de haber podido
hacer esto por Dan sabiendo que “todo lo que hicisteis a estos pequeños, me
lo habéis hecho a mi” (Mt 25, 40)
La mamá de
Dani sabe ahora que tiene a más personas preocupadas por ellos. Que rezan para
que pueda llevar una vida familiar lo mejor posible. El verano sigue y Dani y
su mamá puede estar juntos los fines de
semana. Y el móvil puede sonar cualquier
otro día más.
lunes, 21 de julio de 2014
Conclusiones para el Diálogo
El MPpU hace públicas las conclusiones alcanzadas durante la Jornada Educación para el Diálogo.

Son las siguientes:
- La importancia de organizar eventos de este calibre para poder abrir un diálogo sincero y constructivo
- La riqueza de contenido, de calidad humana y de aportaciones a todos los niveles, que ha supuesto la Jornada vivida el 5 de julio
- El alto nivel de las contribuciones de los ponentes y el importante clima de diálogo que ha facilitado el intercambio de ideas, a pesar de los diferentes enfoques presentes y de los distintos modos de ver la misma realidad.
- La propuesta de seguir adelante en futuras ediciones con este u otro formato, y si fuera posible, lanzarnos a una “escuela de diálogo” para el próximo curso.
- La necesidad de un posible Pacto social y político por la Educación, por las siguientes razones:
a) Daría al sistema educativo y la Educación en la aulas la estabilidad que están reclamando, desde hace tiempo, el profesorado y las familias.
b) Sería ejemplarizador porque mandaría a la sociedad el mensaje constructivo de que en los temas más importantes, como es la Educación, los gobernantes son capaces de ponerse de acuerdo, haciendo prevalecer los interés del bien común de la comunidad sobre los intereses partidarios.
c) Debería tener la flexibilidad suficiente para, garantizando unos mínimos básicos comunes, permitirieran desarrollos educativos propios de la Comunidades Autónomas en función de sus competencias y necesidades específicas.
d) Debería permitir igualmente una importante Autonomía pedagógica a los equipos directivos de los centros, para adaptar los currículos a las necesidades de sus alumnos y alumnas.
e)Dicho acuerdo debería contemplar entre otros aspectos: la evaluación del profesorado y del sistema educativo, el funcionamiento de la Inspección Educativa, las condiciones de trabajo del profesorado, la participación de los padres y madres, así como la de los alumnos, en la organización, gestión y control social del funcionamiento de los centros educativos.
f) Debería partir de un acuerdo social básico de los representantes del profesorado, del alumnado y de las familias.
Las Matas (Madrid) a 5 de julio de 2014
martes, 8 de julio de 2014
Educar para el diálogo: toda una esperanza
El pasado sábado 5 de julio participe en una jornada promovida por el movimiento político por la unidad y cuyo tema era "Eduación para el diálogo". Fue un día muy
especial. El alto nivel de los ponentes, y su cercanía al mismo tiempo,
demostraba con creces el deseo de entrar en diálogo.

Todos hicimos un esfuerzo para mirarnos y decirnos que íbamos a trabajar desde, en y para la Fraternidad. Por tanto, tan importante era el Inspector Central de Educación y alto cargo del PSOE como yo, una ama de casa.
Ya os digo que fue muy variado: teníamos en mi grupo al fundador de la primera Ikastola vasca, a una concejala de educación del PP en Caravaca, a otra de un partido extremeño, a distintos sindicalistas, a la directora de un colegio de Madrid, a un médico, a un politólogo y a profesores, maestros, y catedráticos, y por supuesto a una servidora, moderados por D. Juan López, Inspector Central de Educación y miembro del PSOE. Estuvimos intercambiando ideas, escuchándonos, dialogando y elaborando unas propuestas para un pacto educativo. En fin, que disfruté mucho y sentí una gran esperanza al descubrir que todavía hay grandes profesionales dedicados a educar a nuestros hijos, a respetar a los padres, y a construir relaciones basadas en un auténtico diálogo que construya una sociedad plural y respeto.
Para mas información: Diálogo en la diversidad

Todos hicimos un esfuerzo para mirarnos y decirnos que íbamos a trabajar desde, en y para la Fraternidad. Por tanto, tan importante era el Inspector Central de Educación y alto cargo del PSOE como yo, una ama de casa.
Había participantes de
Madrid, de Barcelona, Murcia, Sevilla, Córdoba, Cádiz, País Vasco, Badajoz… en
fin de toda la geografía Española. Partimos de esta premisa de
fraternidad, que nos llevaba a sentir la opinión, la posición
del otro como necesaria para la construcción de la comunidad, a escucharnos
atentamente unos a otros como posibles portadores de una contribución valida,
conscientes de que cabe objetivamente la posibilidad de que nuestra posición
pudiera no ser del todo acertada (casi textual de lo que se dijo).
Éramos un grupo muy
distinto, profesores, inspectores, sindicalistas, concejales… estudiantes y
padres.
Por la mañana las
ponencias fueron muy claras y clarificadoras. Jesús García nos introdujo, con
una reflexión magistral, en la necesidad de trabajar y de educar para el
diálogo. La mesa redonda de los otros tres ponentes: Carmen Guaita, José Luis Estefanía y Aurora Campuzano, fue una gozada.
También la representación
de los padres en la jornada me pareció estupenda, aunque faltó el representante
de CEAPA, sí que estuvieron Luis Carbonell (Concapa) y Begoña Ladrón de Guevara
(Cofapa). Hicimos un esfuerzo para no “juzgar” esa falta de presencia.
Por la tarde tuvimos dos grupos de trabajo:” Educación
para el dialogo” y “¿es posible un pacto por la educación?” Yo trabaje
en este segundo.
Para mas información: Diálogo en la diversidad
lunes, 9 de junio de 2014
Prueba superada
En mi maleta viajaron el azafrán, la "carmencita" el perejil y mis hojas de laurel de "campolivo". Productos básicos para ese sabor tan español.
Tras una larga mañana de cocina y cuatro fuegos encendidos, el resultado fue optimo, como puede verse.
No hice una, sino 4 paellas.
Faltó algún ingrediente marino, pero esto no deslució ni la presentación ni el sabor de la paella. Fue un reto superado y exitoso. Eso si, comido con la mejor compañía juvenil que una madre puede desear.
martes, 29 de abril de 2014
Fiesta de las Mondas
En plena semana de Pascua, Talavera de la Reina celebra con alegría y colorido primaveral la Fiesta de las Mondas. Una fiesta que reúne a los alcaldes y vecinos de todos los pueblos de la comarca de Talavera, que acuden con sus propias mondas y carretas; a grupos folclóricos, que ejecutan música y danzas en el recorrido; a asociaciones de vecinos... El cierre del desfile lo pone el pueblo de Gamonal y su tradicional carrito de Mondas, tirado por dos carneros y adornado con romero. Todos llevan su ofrenda a la Virgen del Prado. Alli, todos los alcaldes (esta año mas de un centenar) han despositado su ofrenda. Oir cantar el Himno a la Virgen del Prado en esos momentos pone los pelos de punta.
Pero no voy a extenderme en explicar la fiesta. Quiero señalar que este año han sido emocionantes.
Si hemos visto a nuestro alcalde emocionado ante la Virgen del Prado, yo también he tenido una gran emoción al comprobar el cariño que después de muchos años alguien siente por mi. Y es que entre el cortejo de hombres y mujeres engalanados con sus mejores trajes típicos y regionales, mis ojos se posaron en una joven mujer que conocía. Hace mas de 25 años que le di catequesis para su confirmación. A lo largo de estos años nos hemos visto varias veces, pero hacía tiempo que no la veía tras su traslado de Talavera a un pueblo cercano. Y alli estaba, con su traje tipico, guapisima y sonriente como siempre. Al verme no dudo en salirse del cortejo para venir a abrazarme. Me emocioné. Iba con sus hijos ya adolescentes, y muy guapos por cierto. Se le alegraban los ojos cuando les decía: -María Jesús fue mi catequista-. Pero mi alegría fue mayor cuando me dijo que ella ahora era catequista en la Parroquia de su pueblo. ¡Qué satisfacción con los tiempos que corren, saber que alguien te recuerda y sigue tu ejemplo!. Gracias
domingo, 20 de abril de 2014
Feliz Pascua
No busquéis por las montañas
ni los valles.
No busquéis en las estrellas junto al sol.
Buscadle por las plazas y las calles;
en cada ser que vive
está el Señor.
ni los valles.
No busquéis en las estrellas junto al sol.
Buscadle por las plazas y las calles;
en cada ser que vive
está el Señor.
sábado, 19 de abril de 2014
Sabado Santo
Es el día del silencio.
Callan las campanas y los instrumentos. Se ensaya el aleluya, pero en
voz baja. Es día para profundizar. Para contemplar. El altar está
despojado. El sagrario, abierto y vacío.
Cuando te asalte la soledad; cuando pienses que nadie te quiere; cuando a
tu sufrir parezcan ridículas las palabras de consuelo; cuando el
apretón de manos no te diga nada; cuando el dolor te golpee con su
absurdo; cuando no entiendas nada y corras el riesgo de enloquecer y
desesperar; cuando creas que Dios te ha abandonado y sientas la
tentación de la rebeldía... piensa en María, tu Madre,
Nuestra Señora de la Soledad.

viernes, 18 de abril de 2014
Jueves y Viernes Santo
"...os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros tambien lo hagáis"
"¡Elí, Elí! ¿lemá sabactaní?", esto es: "¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has abandonado?"
jueves, 3 de abril de 2014
Felicidades hoy a ...
Hoy he tenido la suerte de
felicitar por su cumpleaños a una gran mujer.
La conozco desde hace casi 30 años. Pero lo mejor, es cómo conoce ella a
mis cuatro hijos. Sí, estoy hablando de
nuestra pediatra: Isabel Sacristán Blasco.
Durante estos años hemos vivido
juntas muchas situaciones familiares, has formado parte de nuestras vidas, de
nuestros acontecimientos y no hablo sólo
de las enfermedades.
Quiero felicitarte hoy, además
por ser tu cumpleaños, por tu generosidad, por tu entrega profesional, por el
cariño que pones en cada niño que entra en tu consulta, por “aguantar” a tantos
padres preocupados por “nada”, por tu constancia cuando no dan la cara esas
enfermedades “raras”, y por supuesto
felicitarte por tu originalidad y creatividad en la consulta. Aquí pongo una
pequeña muestra de ello
¿Quién puede decir que ir al pediatra supone una
visita artística también? Pues desde luego para mí lo es. Hoy los ordenadores
han sustituido tus rotuladores de colores, pero yo conservo todavía estas hojas tan útiles para los padres
novatos, como éramos nosotros entonces.
Pero además de mis
felicitaciones, quiero darte las gracias por tu enorme corazón, por tu
sensibilidad con el necesitado,. ¡Cuántas familias han podido alimentar a sus
bebés por tu generosidad siempre en el anonimato!.
Quiero
seguir felicitándote muchos años más, ¡¡¡aunque yo seguiré necesitando un
pediatra el día que te jubiles!!!
Gracias por estar
siempre ahí. Un enorme abrazo y mi admiración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)