Bajo el título: “FAMILIA ESCUELA DE AMOR Y LIBERTAD: BASE DE UN
MODELO EDUCATIVO”, se han celebrado en Talavera de la Reina las III Jornadas católicos y vida pública,
organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas de Talavera de la
Reina. La inauguración fue a cargo del
Obispo Auxiliar de la Archidiócesis de Toledo, D. Ángel Fernández y del delegado del Gobierno en Castilla la
Mancha D. Jose Julián Gregorio,
quien destacó “la importancia de la
educación basada en principios y valores, con la familia como pilar
fundamental, sobre la que los jóvenes dibujan su trayectoria vital, profesional
y su propia identidad”. Así mismo estuvieron en la inauguración D. Manuel
de Soroa y Suárez de Tangil, Vicepresidente del Patronato de la Fundación Universitaria
San Pablo CEU y D. Rafael Cano, secretario del centro de la ACdP de Talavera.
A continuación
la intervención de D. Eugenio Nasarre
puso al descubierto los errores políticos cometidos en la educación y que nos
han llevado al momento actual y al fracaso del modelo educativo que tenemos en
el país. El público asistente sentía estar ante una lección magistral que
surgía de una experiencia vivida en primera persona, y así era. Nasarre lleva trabajando en el marco de
la política Española desde antes de nuestra actual constitución.

El sábado, la ciudad de la cerámica amaneció bajo una esperada lluvia
que regaba sus campos, cosa que no impidió la asistencia de las familias y
profesores interesados en escuchar a Dña.
Araceli del Pozo, quien introduciendo con las siguientes palabras del Papa
Francisco: “Es el momento en que los
padres y las madres regresen de su exilio, - porque se han auto-exiliado de la
educación de los hijos -, y re-asuman plenamente su papel educativo”, fue
desarrollando toda la aventura de educar. Desde los principios antropológicos
del ser humano; el equilibrio
familiar; los hijos y la educación y
finalmente como afrontar el reto educativo en clave de esperanza. Un abogado de
familia reconocía cuanto había aprendido escuchándola, y como le había ayudado
para su trabajo profesional, así como para su vida personal y familiar.
La tercera
ponencia a cargo del profesor D. Eusebio
Nuño, partía del reconocimiento de este congreso “católico” y
recordaba que la educación no debe moverse por las modas ni el
oportunismo, sino por una mirada de altura, contemplando el horizonte al que
vamos, ajeno a las luchas partidistas y a intereses de diverso tipo.
Proponía el modelo de educador de la Sagrada Familia: la Virgen Maria y San
José con su hijo Jesús. Una pedagoga
escuchándole decía que esta visión cristiana y humanista de la vida, le recordaron sus años de estudiante en el CES Don Bosco. “Necesitamos
recordar cuanto hemos aprendido de los
demás y reconocernos instrumentos de Dios en esta aventura de educar,
terminaba diciendo Nuño.
Unas jornadas que también tuvieron mesas redondas donde profesionales
de la educación, del derecho y de la administración así como de asociaciones da
familias, aportaron su experiencia y retos de la educación. Justamente en la
última mesa redonda, se podía sentir la esperanza de la educación para el
futuro. Allí se encontraba un Inspector de educación, una directora de IES
público y el asesor de un grupo de centros educativos concertados. La mirada a
esta mesa, donde convivían estas posturas, sin enfrentamiento y escuchándose
unos a otros, hacía sentir a los asistentes que el futuro
pacto educativo solo es
posible si nos sentamos, nos miramos y escuchamos unos a otros respetando y
acogiendo las posturas del otro.
En la clausura
del congreso, el Sr. Alcalde D. Jaime
Ramos, resaltó la importancia de este congreso para la ciudad, y recalcando
que ”La aventura de educar es todo un
reto de esperanza“ justo el título
de la ponencia de Dña. Araceli del Pozo. D.
Rafael Ortega animaba a los presentes a ir más allá de estar jornadas,
donde el ambiente es propio para estos temas, y hacer como la Vicedecana Del Pozo Armentia, ser testimonio en la sociedad, en los puestos de trabajo e ir contracorriente.
D. Rafael Cano recogió las palabras de
todos haciendo un emplazamiento a continuar participando en las próximas jornadas.
Estas jornadas tenían la novedad, de estar organizadas y patrocinadas por ACdP
pero con la participación de otros movimientos de la localidad: Movimiento de
los Focolares, Movimiento de Cursillos, Radio Maria y Congregación Mariana de
la Inmaculada. Se realizaba así así el
deseo de esta asociación: que la Iglesia de Talavera trabaje en comunión.